Mobile:+86-311-808-126-83
Email:info@ydcastings.com
Proceso de Fundición a la Cera Perdida
La fundición a la cera perdida es un método de fabricación que ha sido utilizado desde la antigüedad para crear piezas metálicas con formas complejas y detalles intrincados. Este proceso es especialmente valorado en la joyería, la fabricación de esculturas y componentes industriales, gracias a su capacidad para producir acabados de alta calidad.
Proceso de Fundición a la Cera Perdida
El siguiente paso es la preparación del molde. Se vierte una mezcla de yeso o arena alrededor de la cera, asegurando que todos los detalles sean capturados. Después de que el molde se ha endurecido, se calienta nuevamente. Este calentamiento no solo permite que la cera se derrita, sino que también prepara el molde para recibir el metal fundido. En este paso, se eliminan las últimas trazas de cera, y el molde queda listo para la fundición.
La fundición se lleva a cabo vertiendo metal líquido en el molde vacío. Los metales más comunes utilizados en este tipo de proceso son el oro, la plata y el bronce, aunque se pueden utilizar otros metales en función de la aplicación deseada. El metal se vierte a temperaturas que varían según el material, y una vez enfriado, el molde se rompe para liberar la pieza metálica.
Finalmente, la pieza fundida puede requerir un tratamiento adicional, como pulido o soldadura, para alcanzar el acabado final deseado. Este proceso permite obtener detalles finos y una gran precisión dimensional, lo que hace que la fundición a la cera perdida sea ideal para aplicaciones de alta calidad.
En resumen, la fundición a la cera perdida es un proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con la tecnología moderna. Su capacidad para crear piezas complejas y detalladas la convierte en una opción popular en diversas industrias, desde la joyería hasta la ingeniería. Este método, a pesar de ser antiguo, sigue siendo relevante y apreciado por su eficacia y calidad en la producción de metales fundidos.
Top